
Aurelio Rodríguez López
Obras en Venta
Obras en Exposición
Afirma Theodor W. Adorno en su Teoría estética (1970), que “la belleza de la naturaleza consiste en que parece decir más de lo que es. La idea del arte es arrancar este más a su contingencia, apoderarse de su aparencialidad […] Las obras de arte se convierten en tales al producir ese más, al crear su propia trascendencia”. Es decir, según el filósofo alemán, aquellas creaciones que logran manifestar lo irreal de la realidad objetivada provocan un estremecimiento pavoroso, una turbación inexplicable, como la percibida –a nuestro juicio- ante las figuras y objetos del pintor, dibujante y grabador Aurelio Rodríguez.
Sería fácil encomiar su depurada técnica y portentoso dibujo, destrezas más que suficientes para un virtuoso comodón o un rancio academicista; pericia, como es preceptivo, que emplea sin reservas en su galería de retratos con resultados sobresalientes. Pero su propósito va más allá, sabe que el arte oscila entre la percepción y el simbolismo; intuye que dormita en ese umbral lindero entre certeza y contingencia. Por eso necesita los componentes formales, para así, desde la tradición, traspasar el estrato sensorial y adentrarse en un plano intelectivo, superior, donde la imagen supera la pura visualidad e invoca nociones suprarreales. Tampoco se amilana ante los temas elegidos, pues en vez de adoptar corrientes abstractas o no figurativas –idóneas en procesos de renovación expresiva o lingüística-, cuestiona variables compositivas de dos motivos “clásicos” de la pintura occidental: el desnudo femenino y, desde 1990 y en particular, la naturaleza muerta, que plantea con estudiada e inusitada elocuencia.
Consciente, así pues, del poder evocador de la imaginería figurativa, incrementa sus efectos ilusionistas mediante un detallismo descriptivo llevado al límite de la verosimilitud; trampantojo acrecentado, aún más, por su vinculación con diversas corrientes que han desvirtuado al realismo de su mera función mimética, como pueden ser el hiperrealismo, el realismo mágico e incluso la deriva surreal. Con ambas potencias, Aurelio Rodríguez alcanza su contradictorio cometido: por un lado, atraer, identificar sentimentalmente al espectador con la obra, cosa evidente dada su calidad y la natural inclinación humana hacia lo identificable; pero, por otra parte, cortocircuita esa primera impresión con anomalías icónicas de diverso tipo (escorzos imprevisibles, atrevidas perspectivas, vacíos luminosos, contrastes matéricos, atmósferas palpables…) que originan un extrañamiento inconsciente, mezcla de admiración y misterio, consecuencia, en el fondo, de ese equilibrio entre lo fugaz y lo estable, virtud fundamental -y seguimos con las tesis de Adorno- de las verdaderas obras de arte.
José Manuel Sanjuán, Historiador y Crítico de Arte
1958 * Nace el 8 de Mayo en Génave, Jaén.
1968-75 * Estudios de Bachiller Superior en el Instituto Stma. Trinidad de Baeza.
* Recibe sus primeras lecciones de dibujo, pintura y modelado, a cargo del profesor D. Juan de Dios Muñoz Valor en la Escuela de Artes y Oficios de Baeza.
1978 * Amplía su formación en el recién creado Estudio de Pintura “Soto Mesa”. Madrid.
1979 * Realiza su primera exposición individual en el pub Song-Parnass. Madrid.
1991 * Primera exposición en Alemania y traslado a Tenerife, donde permanece trabajando 3 años.
1992 * Curso monográfico de escultura sobre la “piedra destila” impartido por el escultor D. Guillermo Batista Díaz. Casa de la Cultura de Arona.Tenerife.
1995 * Realiza su primera exposición retrospectiva (1980-1995), en La Asamblea de la Participa en la Feria Internacional de Arte Art-Miami.
1996 * Viaja a Bahrain y realiza un encargo hecho por la Casa Real.
1997 * Realiza un Curso de Aguafuerte impartido por D. José Mª Córdoba, en el Taller de Grabado de la Casa de la Cultura en Fuengirola.
1998 * Curso de Aguatinta.Taller de Grabado. Fuengirola.
2000 * Curso de Colagrafía, Linóleo y Técnicas Aditivas, impartido por Ana Bellido. Marbella.
2003 * Curso de Fotograbado, impartido por Dª Alicia Rinaldi, Marbella.
2004 * Curso de Técnicas sobre Bases Acrílicas impartido por Dª Graciela Buratti, Taller de Grabado, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. Málaga.
2006 * Charla – Demostración sobre “La técnica de Transferencia Electrográfica“ impartida en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga.
2007 * Curso de Litografía en plancha impartido por Dª Mª José Montañes Garnica, Taller de Grabado, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella. Málaga.
2008 * Entrevista con Jesús Fonseca para el programa “Encuentros“ de CANAL4 Castilla y León.
2009 * Demostración sobre “La técnica de la Transferencia Electrográfica“ impartida en la Delegación de Arte y Cultura. S. Pedro de Alcántara, Málaga.
2010 * Curso sobre “La técnica de la Transferencia Electrográfica” impartido en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga
2011 * Ingresa en ASPAS. (Asociación de Pintores Pastelistas Españoles).
2012 * “Baeza en Machado” Grabado realizado como homenaje al Centenario del encuentro entre el poeta D. Antonio Machado y Baeza.
* Entrevista con Domi del Postigo en el programa “Málaga 10 a 1” de 101 TV. Málaga.
2013 * Ingresa como “Signature Member” en la Pastel Society of America (PSA).
* Donación de un retrato al óleo subastado por SOTHEBY’S a Save the Children en su Gala Benéfica Anual. Londres.
2014 * Ingresa como miembro en la Asociación de Pintores Pastelistas “Pastel en Perigord”. Francia.
* Ingresa como miembro en la Asociación de Pintores Pastelistas “Pastel en Giverny” . Francia.
* Ingresa como miembro en la Asociación de Pintores Pastelistas “Pastel en Bretagne” . Francia.
* El Museo de Pastel de Saint Aulaye, Francia adquiere la obra “Berberechos”.
2015 * Donación de un retrato al óleo subastado por SOTHEBY’S a Save the Children en su Gala Benéfica Anual. Londres.
* El Centro de Arte de la Tauromaquia ( CAT) “ Colección Juan Barco” de Málaga, añade a su colección el retrato de Julián López “El Juli”
* Taller de retrato al pastel en el Estudio “Artelibre”. Zaragoza.
* Ingresa como miembro en la Asociación de Pintores Pastelistas “Regard de Pastellistes”. Francia.
* Conferencia coloquio con José Manuel Sanjuan en el Centro Cultural El Trapiche de Guadaiza de San Pedro Alcántara. Marbella, Málaga.
* Taller de retrato al pastel en “La Galería Roja”. Sevilla.
* Premio “Pino Galapán” Otorgado por la Comisión de Cultura del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Segura.
* Taller de retrato al pastel en “Imart Taller”, El Campello, Alicante.
* Conferencia en la Universidad de Bellas Artes de Suzhou, China.
* Taller de retrato al pastel en Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
* Taller de bodegón al pastel en Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
* Participación en la I Feria Internacional del Pastel en Suzhou, China.
2016 * El Museo de Pastel de Saint Aulaye, Francia adquiere la obra “Tras el cristal”.
* Lecture by Master Pastellistes, Ming Jia Arts & Educational Center. Suzhou, China.
* Taller de retrato hiperrealista al pastel en Ming Jia Arts & Educational Center. Suzhou, China.
* Masterclass de retrato al natural en “Algo más que Realismo”, Artelibre, Zaragoza.
* Taller de retrato al pastel en “Garenarte”, Alcalá de Henares. Madrid.
* Taller de retrato al pastel en Saint-Aulaye, Francia.
* Taller de retrato al pastel en el Estudio “Artelibre”. Zaragoza.
2017 * Recibe la categoría de “Master Circle Pastelist” por la IAPS (Intern. Association of Pastel Societies).
* Taller de texturas, agua y piel al pastel en Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
* Lecture by Master Pastellistes, Ming Jia Arts & Educational Center. Shenzhen, China.
* Comienzo de la colaboración con IBEX Collection. Augsburg, Alemania.
* Donación de un retrato al óleo subastado por SOTHEBY’S a Save the Children en su Gala Benéfica Anual. Londres.
2018 * El Museo de Pastel de Saint Aulaye, Francia adquiere la obra “Mandarinas”.
* Taller de retrato hiperrealista al pastel en Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
* Invitado de honor en la I Bienal de Pastel en Périgord, Saint-Aulaye, Francia.
* Taller de texturas, agua y piel al pastel en Saint-Aulaye, Francia.
2019 * Taller de hiperrealismo al pastel en Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
* Galardonado por la Asociación CPN (China Pastel Network) por su contribución en la enseñanza y difusión del pastel en China.
* Recibe su medalla de Master Circle Pastellist en la XIII Convención de IAPS en Albuquerque, Nuevo Méjico. USA
2020 * Presentación de “The Masterpiece Project”. The IBEX Collection. Alemania.
* Taller de Retrato hiperrealista en Aurelio–Estudio, Estepona, Málaga.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2018 * Pastel en Périgord, Saint-Aulaye, Francia.
2017 * Pastel Art Association Yangzhou, China.
2016 * Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
2014 * Galería “Monticelli“, Gijón., Asturias.
2013
“Morteros, retratos y pasteles”. Diputación de Málaga.
2012
· Galería “El Viajero Alado”. Lebrija, Sevilla.
· Retrospectiva itinerante 1979-2012. “Sala Municipal Gaspar Becerra”.
Baeza, Jaén.
· Retrospectiva itinerante 1979-2012. “Sala Municipal Pintor Elbo” Centro
Cultural
Hospital de Santiago. Úbeda, Jaén.
· Retrospectiva itinerante 1979-2012. “Museo Cortijo Miraflores” y "Centro
Cultural
de San Pedro de Alcántara”. Marbella, Málaga.
2010
· Retrospectiva 1979-2010 “Sala Municipal” Ayuntamiento de Villarrodrigo,
Jaén.
· Retratos y Videoinstalación -Retratos paso a paso- “Torreón de Vasco
Rodríguez”
Villarrodrigo. Jaén.
· Retrospectiva 1979-2010 “Sala Municipal” Ayuntamiento de Génave, Jaén.
· Retratos y Videoinstalación -Retratos paso a paso- “Torreón de La Tercia”
Génave. Jaén.
2004
Galería “Nova”. Málaga.
1995
· Retrospectiva 1980-1995. Asamblea de la Comunidad de Madrid. Madrid.
· Galería “Nova”. Málaga.
1994
· Sala “Snooker”. Hellín, Albacete.
· Galería “Red Gallery”. Munich, Alemania.
1992
· “Galerie Am Zoopark”. Düsseldorf, Alemania.
· Galería “Taller”. Tenerife.
1991
· “Burggalerie Hoff”. Brüggen, Alemania.
· Centro “ASESA”. Madrid.
1990
· Galería “Naked”. Madrid.
1989
· Centro “ASESA”. Madrid.
1987
· Galería “Arte Inversión”. León.
1985
· Galería “Arte Inversión”. León.
1983
· Ayuntamiento de Puente de Génave. Jaén.
1981
· Sala “Joc”. Madrid.
1979
· Sala Song-Parnass. Madrid.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2020 * International Pastel Artists Invitational Exhibition. National Chang Kai Shek Memorial Hall.
Taipei, Taiwan.
* Proyecto Cobachotix. Museo Rally. Marbella, Málaga.
* “20 Años en 20x20”, Italia.
* Proyecto Cobachotix. Museo Histórico y Arqueológico. Baena, Córdoba.
2019 * Realismo Español Contemporáneo. Museo Hoki, Japón.
* Centenary of Pastel in China, Suzhou. China
* ARC Salon, (Art Renewal Center) MEAM, Barcelona
* Salon en Bretagne, Fougères, Francia.
* Galería Pastel Girault, Montignac. Francia.
* IBEX ML Exhibition Sansiri Gallery, Hong Kong.
* IBEX ML Exhibition, Singapur.
* Proyecto Cobachotix. Museo Ralli, Marbella.
* “20 Años en 20x20” – Artelibre. Sala Bantierra, Zaragoza.
* “20 Años en 20x20”. MEAM, Barcelona.
2018 * ARC Salon, (Art Renewal Center) MEAM. Barcelona.
* III International Pastel Biennial. Suzhou, China.
* “Algo más que Realismo XIII”. Artelibre, Zaragoza.
2017 * Concorso Internazionale d’Arte ”I Dauni”, Vieste, Italia.
* ARC Salon, (Art Renewal Center) MEAM. Barcelona.
* Spain Pastel Art Exhibition. Suzhou. China.
* International Pastel Artists Invitational Exhibition. National Chang Kai Shek Memorial Hall.
Taipei, Taiwan.
* “Algo más que Realismo XII”. Artelibre, Zaragoza.
* Mod Portrait, Artelibre. Sala Bantierra. Zaragoza.
* Mod Portrait, MEAM. Barcelona.
2016 * II International Pastel Biennial. Suzhou, China.
* Galería Pastel Girault, Montignac, Francia.
* Ming Rama Gallery. Suzhou, China.
* “El descubrimiento de España” Cultural Living Art Center. Suzhou , China.
* “Algo más que Realismo XI”. Galería Artelibre, Zaragoza.
* “El Cubo”. Nando Argüelles Art Gallery. Puerto Banús, Marbella, Málaga.
* Exposición Internacional en Les Gralles, Girona.
* Mod Portrait, Sala de exposiciones Bantierra, Zaragoza.
* Mod Portrait, Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM). Barcelona.
2015 * Exposición Internacional. I Festival Internacional del Pastel en Suzhou, China.
* Fundación Arcilla, Centro Cultural La Vaguada, Madrid.
* Fundación Arcilla, Sala de la Fundación, Madrid.
* “Non solo vero”, Chivasso, Italia.
* Figurativas 2015. Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM). Barcelona.
* ARC Salon, (Art Renewal Center) Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM). Barcelona.
* “Algo más que Realismo”. Galería Artelibre, Zaragoza.
* Mod Portrait, Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM). Barcelona.
* Mod Portrait, Sala de exposiciones Bantierra, Zaragoza.
* Shanghai International Pastel Exhibition, Shanghai Hongqiao Contemporary Art Museum ,
China
* Ming Gallery of Art, Suzhou, China.
2014 * I Bienal Internacional de la Pintura al Pastel. Suzhou, China.
* “Algo más que Realismo”. Galería Artelibre, Zaragoza.
* Mod Portrait, Sala de exposiciones Bantierra, Zaragoza.
* Encuentro Internacional de Artistas Pastelistas. National Chang Kai Shek Memorial
Hall. Taipei, Taiwan.
* Mod Portrait, Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM). Barcelona.
* The Paragon Gallery. Cheltenham. Reino Unido.
2013 * “EL ALMA EN LA PINTURA”. Galería Rincón del Arte. Granada.
* The Paragon Gallery. Cheltenham. Reino Unido
* Colectiva de Navidad. Taller con Tinta Roja. Marbella, Málaga.
* “Algo más que Realismo”. Galería Artelibre, Zaragoza.
* “HOMENAJE A MANUEL OLARTE“. Taller con Tinta Roja. Marbella, Málaga.
2012
· BP Portrait Award 2012. National Portrait Gallery. Londres. Reino Unido .
· Colectivo PASTEL OBSESSION. “Sala Municipal Pintor Elbo” Centro Cultural
Hospital de Santiago. Úbeda, Jaén.
2011
· The Affordable Art Fair 2011. “Galería Gaudí” Amsterdam. Holanda.
· Colectiva de Primavera. “Galería Gaudí”. Madrid.
· 1er. Premio. Especial “Galería Monticelli”:
· I BIENAL INTERNACIONAL DE LA PINTURA AL PASTEL EN ESPAÑA,
organizada por ASPAS. “Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
2010
· “Oakham Contemporary Gallery”. Still Life Show 2010. Londres. Reino Unido.
· 2º FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE MARBELLA. Galería “Taller con Tinta
Roja” Marbella, Málaga.
· ART LONDON 2010 “Panter & Hall Fine Art Gallery”. Londres. Reino Unido.
· II Aniversario “Taller con Tinta Roja”. EXPOSICIÓN HAIKUS. Marbella. Málaga.
· Galería “Este” PEQUEÑAS JOYAS DEL REALISMO. Colectiva de Navidad.
Santander, Cantabria.
2009
· 1er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE MARBELLA. Marbella, Málaga.
2008
· Galería “Rincón del Arte”. LA LUZ EN LA PINTURA, Granada.
· Galería “Taller con tinta Roja”. Marbella, Málaga.
2007
· Kristina Szekely Sotheby´s International Realty, a beneficio de la Fundación Española
del Corazón. Nueva Andalucía, Marbella. Málaga.
· Museo Cortijo Miraflores. Marbella, Málaga. 2ª Exposición de los Alumnos del Taller
de Grabado.
· ARTE TOTAL, I Feria de Arte de artistas jiennenses, patrocinada por Caja Rural.
Recinto Provincial de Ferias y Congresos, Jaén.
· ARTJAÉN 2007, I Feria de Arte Moderno y Contemporáneo de Jaén. Recinto
Provincial de Ferias y Congresos, Jaén.
2006
· 1er premio II CERTAMEN DEL MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL
CONTEMPORÁNEO. Marbella, Málaga.
· Museo Cortijo Miraflores. Marbella, Málaga. Alumnos del Taller de Grabado.
2004
· Galería “Pasaje”. Alcalá de Henares, Madrid.
· Colaboración en la Exposición Individual “ÚSAME” de Pedro Molina. Clausura
de la
· Galería “Akelarre”. San Pedro de Alcántara, Málaga.
· Galería “Delicias”, ESTIVAL DELICIAS. Madrid.
2000
· Taller Ricardo Alario, Obra Gráfica. Marbella, Málaga.
1999
· “Red Gallery”. Munich, Alemania.
1998
· Sala Municipal. Fuengirola, Málaga. Taller de Grabado.
1997
· IX Salón de Otoño. Asociación de la prensa de Málaga, Galería “Nova”.
Málaga.
· Sala Municipal. Fuengirola, Málaga. Taller de Grabado.
· Galería “Magidson Fine Art”. Encuentros con el realismo. New York, EE.UU.
· Universidad de Málaga. “Arte en la sociedad de la información“.
1996
· Sala “Caseta del Casino” Hotel Andalucía Plaza. Marbella, Málaga.
· XX Certamen de Pintura “Ciudad de Manzanares”. Manzanares, Ciudad Real.
1995
· ART MIAMI Feria Internacional, Galería “Santa Bárbara” (Madrid). Miami,
EE.UU.
· Galería “Magidson Fine Art”. New York, EE.UU.
1994
· I Premio Internacional de Pintura Puerto Banús. Marbella, Málaga.
1993
· Homenaje Floral a Van Gogh, Galería “Anaga”. Tenerife.
· Galería “2 Arcos”. Madrid.
1988
· INTER ARTE. IV Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo.
Valencia.
· Galería “Arte Inversión”. León
1982
· I Certamen de Pintura “Cristóbal Ruiz”. Ayuntamiento de Villacarrillo, Jaén.